Salud Mental sube las atenciones por ansiedad

Los episodios de ansiedad, depresión, trastornos por estrĆ©s y adaptativos y la conducta suicida siguen ocupando los primeros requerimientos de atención psicosocial y psiquiĆ”trica en el paĆs vinculadas al confinamiento impuesto por el COVID 19.
De acuerdo a los registros de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública a través de diferentes plataformas virtuales se han ofrecido 6,883 atenciones psicosociales y psiquiÔtricas tras medidas de aislamiento, de las cuales 4,504 han sido a mujeres y 2, 178 a hombres.
En los servicios ofrecidos por unos 500 profesionales de la conducta, se reporta que los principales episodios diagnosticados siguen siendo en primer lugar la ansiedad, seguida de depresión, trastornos por estrés y adaptativo y conducta suicida.
Al ofrecer un informe al respecto, la Dirección de Salud Mental pidió a la población comprensión y asumir el reto, ya que los procesos de cambios son difĆciles, pero en la mayorĆa de casos, serĆ”n para mejorar la dinĆ”mica personal y profesional, la integración familiar y equilibrarlas relaciones con el medio ambiente.
Indica que cada dĆa aumenta el nĆŗmero de llamadas recibidas por el equipo de Salud Mental, por parte de personas que expresan ansiedad y otras situaciones derivadas de la crisis por coronavirus, por lo que se han ido fortaleciendo las acciones de respuesta y orientación. Las intervenciones se hacen mediante plataformas en la red.
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
No hay comentarios.