BARAHONA: Exfiscal titular de Barahona niega le destituyeran por sustraer drogas
EL Caliente del Sur
-Mayo 26/2021BARAHONA: El exfiscal titular de Barahona, YvÔn Ariel Gómez Rubio, negó que su destitución del cargo esté motivada porque sustrajo drogas como alegan algunas personas que utilizan medios de comunicación para mediatizar casos y afectar la moral y dignidad.
Contactado por #LaLupaDelSur ante la denuncia que hace el «Dective Ćngel, Gómez Rubio, recordó que la Tercera Resolución Dictada en la DĆ©cima Segunda Sesión del Consejo Superior del Ministerio PĆŗblico efectuada el 8 de noviembre de 2019, en su pĆ”gina 40 in fine, que el órgano investigador no pudo determinar o probar trasiego de drogas.
«Sin embargo, los criterios tĆ©cnicos tomados por este para la desvinculación estĆ”n siendo examinados por otras instancias y posiblemente llegue al Tribunal Constitucional», reveló el exfiscal titular de Barahona.
SeƱaló que ha visto reportajes de comunicadores que recogen informaciones que estĆ”n en las redes desde hace mas de dos aƱos y recrean un programa con el Ćŗnico objetivo de poner el morbo a circular y, «todo eso tiene una razón económica, polĆtica, profesional y personal», seƱala el ex funcionario del Ministerio PĆŗblico.
AdemĆ”s, de aclarar esta situción, dijo estar confiado y tranquilo, ejerciendo en los tribunales la carrera del Derecho en el Ć”rea penal con Ć©xito, «aunque eso significa enfrentar intereses que estĆ”n detrĆ”s de mantener en la palestra pĆŗblica procesos del pasado».
«Aquellas personas que intervinieron en nuestro proceso, sesgado por la arbitrariedad y el endiosamiento polĆtico de la gestión pasada, el tiempo se encargó de ponerlo en su lugar con un cuestionamiento moral y Ć©tico de relevancia», dijo refiriĆ©ndose al exprocurador general de la RepĆŗblica Jean Alain RodrĆguez .
Afirmó que el proceso llevado a cabo de forma disciplinaria estuvo matizado por violaciones grosera de Ćndole constitucional y procesal como vencimiento del plazo de la investigación, imputación de hechos ajenos, desnaturalización de los hechos, violación del plazo mĆ”ximo de duración de un proceso, violación al derecho de defensa, de la presunción de inocencia, entre otros, situaciones que serĆ”n sometida al control constitucional en su momento.
No hay comentarios.